El país de la belleza busca consolidarse como líder en avistamiento de aves
- Laura Casas
- 10 may 2024
- 2 Min. de lectura
Observadores, ornitólogos y aficionados de todo el mundo se preparan para participar en el Global Big Day 2024, que se llevará a cabo este 11 de mayo en Colombia. Este evento internacional busca consolidar a Colombia como el país líder en avistamiento de aves, ratificándose, por séptima ocasión, como el país con la mayor cantidad de especies de aves ante el mundo y posicionándose como un destino único para esta actividad.
Desde el inicio de este conteo mundial en 2015, Colombia ha destacado en el Global Big Day, ocupando consistentemente el primer lugar desde 2017, a excepción del año 2021.
El Global Big Day 2024 es liderado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, y cuenta con la participación de voluntarios amantes de las aves en todo el mundo, quienes se unen para reportar simultáneamente aves en un mismo día. El objetivo es registrar la mayor cantidad de fotografías en las plataformas Merlín y eBird, dispuestas por la Universidad de Cornell.
Colombia, reconocida por su rica biodiversidad, alberga el mayor número de especies de aves en el mundo, con un total de 1.968, lo que representa el 20 por ciento del total global, según datos de WWF. A lo largo de los años, el país ha demostrado un incremento constante en la cantidad de especies registradas durante el Global Big Day, con cifras que hablan por sí solas: 1.487 especies en 2017, 1.565 en 2018, y 1.617 en 2019. Aunque hubo un ligero descenso en 2020, con 1.453 especies registradas, Colombia se recuperó en 2022 con 1.561 y en 2023 con 1.547 especies.
En el marco de esta jornada, se llevarán a cabo actividades en distintas regiones del país, incluyendo los municipios de Acacías (Meta), Leticia (Amazonas), Santa Marta (Magdalena), Santa Rosa (Cauca), Tierralta (Córdoba) y Villagarzón (Putumayo), con la participación de grupos de pajareros, ornitólogos, y aficionados.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reconoce al aviturismo como un producto esencial del turismo de naturaleza, respaldando la participación de organizaciones regionales en esta jornada de avistamiento. Asimismo, se promueven talleres en campo con guías especializados y actividades interpretativas para el reconocimiento científico.
Álvaro Balcázar, gerente general de Fontur, enfatizó el deseo de que los turistas disfruten del Global Big Day en Colombia, para que puedan apreciar la diversidad de aves del país, complementando así el hermoso paisaje natural. Actualmente, se trabaja en el desarrollo de una nueva ruta en los Llanos y la Orinoquía para fortalecer la competitividad y sostenibilidad de los corredores turísticos, beneficiando a las comunidades locales.
El Global Big Day es una oportunidad para celebrar la diversidad y belleza de las aves colombianas. ProColombia se une al programa Destino Naturaleza de USAID bajo el lema 'Los chismes vuelan', promoviendo experiencias únicas en medio de la rica biodiversidad del país. Todos están invitados a salir y disfrutar de esta jornada de ciencia ciudadana el próximo 11 de mayo.
留言