Colombia se consolidó como líder mundial en avistamiento de aves durante el Global Big Day 2024
- Laura Casas
- 17 may 2024
- 2 Min. de lectura

Colombia ha reafirmado su posición como el mejor país para el avistamiento de aves al obtener el primer lugar en el Global Big Day 2024, un evento internacional que celebra la biodiversidad aviar. Este logro se consolidó con la impresionante cifra de 1.558 especies registradas y 12.007 listados, superando a naciones como Perú, Brasil, Ecuador e India.
El evento, que se llevó a cabo el pasado 11 de mayo, registró a Colombia en la cima del conteo global de especies de aves, superando a Perú con 1.448 especies, Brasil con 1.207, Ecuador con 1.190 e India con 801. Este reconocimiento se da en un contexto global donde existen 7.727 especies de aves registradas, de las cuales 2.946 se encuentran en Suramérica y 1.558 en Colombia.
Entre las especies destacadas y recientemente encontradas en Colombia se incluyen el Nictibio Colilargo, Nictibio Rufo, Chotacabras Coladeseda, Paují Tuberoso y Tapacaminos Sabanero. Estas adiciones al registro ornitológico nacional subrayan la riqueza y diversidad de la avifauna colombiana, reforzando su liderazgo en biodiversidad.
El Global Big Day, organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en Estados Unidos, tiene como objetivo recopilar datos sobre la distribución y abundancia de aves a través de la plataforma e-Bird. Esta iniciativa no solo promueve la investigación científica sino que también contribuye significativamente a la conservación de las especies aviares.
Desde la creación del Global Big Day en 2015, Colombia ha mantenido una destacada participación, ocupando el primer lugar desde 2017, con excepción del año 2021. Este historial de éxitos refleja el compromiso continuo del país con la conservación y el avistamiento de aves.
Los departamentos de Antioquia, Meta, Valle del Cauca, Putumayo y Cundinamarca sobresalieron en el conteo, destacando la importancia de la biodiversidad y la conservación en estas regiones. Estos resultados reafirman el compromiso de Colombia con la protección de su avifauna y la promoción del ecoturismo como una herramienta para el desarrollo sostenible.
Clasificación de especies avistadas en los departamentos de Colombia participantes:
Meta - 682 especies
Antioquia - 678 especies
Putumayo - 636 especies
Valle del Cauca - 624 especies
Cundinamarca - 590 especies
Cauca - 569 especies
Caldas - 563 especies
Risaralda - 561 especies
Casanare - 516 especies
Chocó - 505 especies
Commentaires